Al noreste de Death Valley, y a unos 130 kilómetros al noroeste de Las Vegas, se encuentra un lugar enigmático sobre el que circulan numerosos mitos y leyendas de contactos con extraterrestres. Nos referimos a la misteriosa Área 51, un amplio campo de entrenamiento del ejército estadounidense de acceso totalmente prohibido para los civiles. El secretismo que rodea todos los movimientos y actividades realizados en la zona, así como ciertos incidentes muy conocidos en relación con la actividad ovni ocurridos en lugares cercanos —el más famoso es el presunto aterrizaje de una nave extraterrestre en Roswell (Nuevo México), a mediados de los sesenta—, dispararon las especulaciones de los ufólogos y aficionados a las teorías de la conspiración relativas al espacio exterior. El Área 51 se ha convertido, por tanto, en un lugar mitológico, con una amplia resonancia en la cultura popular, y aparecen referencias a ella en múltiples series —Expediente X (1993), Los Simpson (1989)— o películas —Mars Attacks! (Tim Burton, 1996), Independence Day (Roland Emmerich, 1996), Transformers (Michael Bay, 2007)—. En Paul (Greg Mottola, 2011), dos nerds ingleses aficionados a los cómics y a la cultura popular americana se embarcan en el viaje de su vida alquilando una caravana y viajando de la Comic Con de San Diego —la meca de todo nerd que se precie—, a los alrededores del Área 51, donde encuentran un compañero de viaje inesperado: un alienígena descarado y malhablado que intenta volver a su planeta tras pasar décadas en la Tierra.
El filme es un homenaje a numerosas películas y series de ciencia ficción, de Expendiente X a E.T. (Steven Spielberg, 1982) pasando por Encuentros en la Tercera Fase(Steven Spielberg, 1978), y sus localizaciones principales se adaptan a dicho propósito: los protagonistas conducen su caravana a través de la Extraterrestrial Highway, se detienen a tomar energías en el Little A’Le’Inn, se hacen fotos en el Black Mailbox y finalizan su recorrido en la Devil’s Tower, el promontorio rocoso situado en Wyoming donde tiene lugar el clímax de Encuentros en la Tercera Fase, uno de los filmes más personales de Spielberg.
© 2020 Street Bar · Legal · Privacidad · Cookies