Es imposible minimizar el impacto que En el camino, la segunda novela de Jack Kerouac, tuvo en el imaginario colectivo estadounidense, así como la gran influencia que ejerció en el ideario y los valores de la contracultura de los sesenta. Piedra angular de la generación beat, junto a Aullido de Allen Ginsberg y El almuerzo desnudo de William S. Burroughs, En el camino es una narración fragmentaria y subjetiva de los numerosos viajes hechos por el propio Kerouac, entre 1947 y 1950, por las carreteras de Estados Unidos.
Los protagonistas son Sal Paradise y su amigo, el impulsivo Dean Moriarty, trasuntos de Kerouac y Neal Cassady, respectivamente. La novela, que fue escrita en 1951 siguiendo un estilo de escritura espontánea, totalmente libre, sobre un rollo de papel continuo de casi cuarenta metros de largo, describe en sus cinco partes sendos viajes en coche, casi siempre desde Nueva York, a distintas partes de EEUU: San Francisco, en su mayoría, pero también Denver, Nueva Orleans, Texas e incluso México. A lo largo de la trama aparecen importantes personajes de la generación beat, siempre con seudónimo: el escritor adicto a la morfina Old Bull Lee es William S. Burroughs y Carlo Marx es Allen Ginsberg.
© 2020 Street Bar · Legal · Privacidad · Cookies