Hace un par de semanas hablamos de Bob Geldfof y Band-Aid, con la organización el 13 de julio de 1985 del mítico macroconcierto Live Aid de 24 horas —ocho de las cuales se solaparon, conectados vía satélite— simultáneamente en Londres y Filadelfia, en un hecho sin precedentes que convocó nada menos que a 2.000 millones de personas de todo el mundo entre su audiencia, más los 172.000 afortunados que lo vieron en los estadios de ambas ciudades.
El impacto de Band-Aid no pasó desapercibido en los Estados Unidos, y en 1985, Harry Belafonte y Quincy Jones comenzaron a armar el supergrupo benéfico que se convertiría en USA for Africa. El representante de Belafonte, Ken Kragen, fue quién le sugirió la idea de formar una unión de artistas.
Kragen eligió la fecha y lugar de grabación —25 de enero en los Estudios A&M de Los Ángeles, California— para asegurar la asistencia de tantos intérpretes como fuese posible porque minutos antes acababa una gala a la que asistirían todos los artistas. En la invitación escrita que envió Quincy Jones a cada uno de ellos, se les advertía que “dejasen su ego en la puerta”. La convocatoria fue atendida por 45 músicos, incluyendo Bob Geldof. Participaron 21 vocalistas que interpretaban algún fragmento en solitario, entre los que estaban importantes nombres como Ray Charles, Lionel Richie, Diana Ross, Michael Jackson, Tina Turner, Billy Joel, Stevie Wonder, Cyndi Lauper, Bob Dylan o Bruce Springsteen. En el coro, actuaron todos los componentes de The Jackson Five. También destaca la participación de Phil Collins en la batería.
La canción fue compuesta por Michael Jackson, con una pequeña aportación de Lionel Richie. Columbia Records donó los costes de producción y distribución a la campaña, así como los beneficios obtenidos por la canción.
© 2020 Street Bar · Legal · Privacidad · Cookies