La década de los 80 fue testigo del auge del rock alternativo, un tipo de rock nuevo y difícil de categorizar entregado por bandas con seguidores de culto que trajeron piezas de punk, metal, glam y muchos otros subgéneros con ellos. Muchos nunca lograron un éxito comercial real, pero muchos otros saltaron al estrellato del rock. Entre los más grandes se encontraban REM, Red Hot Chili Peppers, Green Day, The Smiths, The Cure, Alice in Chains y Pixies.
El nombre “R.E.M.” significa Rapid Eye Movement, que en español se traduce como Movimiento Rápido de los Ojos. Este es un término utilizado para describir una fase del sueño en la que los ojos se mueven rápidamente y se cree que está relacionado con el procesamiento de información y la consolidación de la memoria. La banda eligió este nombre porque les pareció interesante y misterioso.
Formada en Athens, Georgia, en 1980 por el baterista Bill Berry, el guitarrista Peter Buck, el bajista Mike Mills y el vocalista principal Michael Stipe, quienes eran estudiantes de la Universidad de Georgia.
Los álbumes más exitosos comercialmente, Out of Time (1991) y Automatic for the People (1992), los pusieron a la vanguardia del rock alternativo justo cuando se estaba convirtiendo en la corriente principal. Out of Time recibió siete nominaciones en la 34ª Entrega Anual de los Premios Grammy, y el sencillo principal “Losing My Religion” fue el éxito del grupo.
En 2007 la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
La banda se disolvió amistosamente en septiembre de 2011, y los antiguos miembros continuaron con varios proyectos musicales, y desde entonces se han lanzado varios álbumes en vivo y de archivo.
© 2020 Street Bar · Legal · Privacidad · Cookies